Esta otra es la segunda versión ya que hice dos practicamente iguales una para el viernes y otra para el sábado lo único que cambia es la decoración. 
Ingredientes:
1 bizcocho chocolate rojo:
4 huevos (mas o menos 250 gr)
El mismo peso de azúcar que el de los huevos (mas o menos 250 gr.
50 gr chocolate puro en polvo
El mismo peso de mantequilla o aceite de girasol (yo puse mitad y mitad)
Harina el mismo peso de los huevos
1 sobre de levadura royal
1 pizca de sal.
1 cucharadita de colorante rojo en pasta
Almibar
300 de agua
200gr de azúcar
100 gr de licor (yo ron y anís)
Para la nata monta:
1 litro de Nata para montar (minimo un 35%materia grasa)
130 gr azúcar glas
colorante en pasta azul
20 gr de gelatina en polvo
100 gr de leche (para disolver la gelatina)
Fondat para hacer los adornos (yo lo he comprado en comercial Minguez)
Elaboración:
El bizcocho:
- Precalentar el horno a 200º en función aire sino calor abajo solo.
- Separar las claras de las yemas y montarlas con una pizca de sal, poner la mariposa en el vaso de la th y añadir las claras programar 4 min. vel. 3.5 sacar y reservar.
- Poner las yemas con el azucar y montar hasta que esten blanquecinas programar 4 min. vel. 3.5 añadir el aceite o la mantequilla derretida sin parar la maquina.
- Quitar la mariposa de las cuchillas y echar la harina tamizada, el chocolate y el colorante rojo mezclar 4 seg. vel. 5 lo que no se mezcle hacerlo con una espátula con movimientos envolventes de abajo arriba y añadirlo a las claras reservadas.
- Verter en un molde engrasado meter al horno y bajar la temperatura como a 180º tiene que subir uniformemente por todos los lados si sube mucho por el centro es que el horno esta muy caliente así que bajar un poco la temperatura a 170º-160º (esto depende mucho de cada horno) hornear unos 30-40 min. antes de sacar cuando ya ha acabado el tiempo pinchar con una aguja por varios sitios para comprobar que esta bien hecho.
- Dejar que se enfrie sobre una regilla y desmoldar.
- Una vez bien frio cortar el bizcocho por la mitad yo utilizo un utensilio para cortar bizcochos, sino con un cuchillo de sierra con cuidado para que quede igual por todos los lados.
Para el almíbar:
Yo he puesto todo en el micro a la máxima potencia durante 10 minutos y luego lo he dejado enfriar para empapar bien el bizcocho.
Para la nata montada:
- Poner el azúcar en el vaso para glasearlo en vel. 5-10 unos 30 seg. sacar y reservar.
- Poner la gelatina en un baso con la leche y calentar un poco en el microondas como 30 seg. a la máxima potencia para que se disuelva la gelatina por completo dar vueltas ayudandonos con una cuchara o tenerdor y añadir colorante ázúl como 1/2 cucharadita .
- La nata y el vaso de la Th tienen que estar bien frios. Poner la mariposa en las cuchillas y verter la nata poner vel. 3.5 sin tiempo cuando empieze a cambiar el sonido de la maquina es que esta casi montada añadir sin parar la maquina el azúcar y la leche con la gelatina (muy poco a poco para que no queden hebras desagradables al comer la tarta)
- Reservar en el frigorifico.
Para Nemo y las estrellas:
Como es una pasta muy moldeable pues teñir primero con el color elegido poco a poco pues tiñe mucho y luego dar la forma deseada.
Yo os aconsejo que primero practiqueis con plastilina (porque se maneja igual) para pegar unas partes con otras se puede hacer con agua o clara de huevo pega muy bien.
Si se quiere se puede dejar endurecer al ire o cubierto con plastico transparenete de cocina.
Montaje de la tarta.
- Poner una parte del bizcocho sobre el plato o bandeja donde vamos a presentar la tarta (cubierto con papel aluminio para que no se manche y asi luego lo retirarmos cuando finalicemos con la decoración)
- Empapar bien con el almibar las dos plachas de bizcocho.
- Cubrir con la nata montada el bizcocho que tenemos en el plato pero para que sea más manejable la nata si aun la tenemos en el vaso de la Th remover unos 3 seg. vel. 3.5.(para que no este tan compacta)
- Poner la otra plancha de bizcocho sobre la nata y cubrir todo con la nata a pegotitos para imitar el mar.
- En el ultimo momento cuando sirvamos la tarta poner los adornos sobre esta para que no se desprenda el tinte y nos arruine la decoración.
Comentarios
gracias
besitos
maraos
Creo que voy a destapar la caja de fondant muy pronto, jeje
Besitos